Historias & Noticias

Nuestro Liderazgo

Autogestión PAS: la app que mejora el servicio

Te contamos cómo sacarle provecho a la nueva plataforma de Prevención ART.

Intuitiva, ágil y amigable. Dicen los expertos en tecnología que cuando una herramienta cumple con esta tríada, la mitad del camino del éxito está recorrido. Con ese objetivo lanzamos Autogestión PAS, la nueva plataforma de Prevención ART que potencia la labor de los Productores Asesores de Seguros y simplifica sus tareas mejorando el servicio que ofrecen a los clientes.

A través de una app que se puede usar en la computadora o el celular, los PAS pueden gestionar, de forma dinámica e innovadora, las suscripciones y afiliaciones. “Nuestros PAS son un eslabón fundamental en la relación con los clientes, por eso desarrollamos herramientas pensadas para simplificar su trabajo y que tengan a disposición todo el tiempo”, expresa Mauricio Miretti, Gerente General de Prevención ART.

Además de usarla en cualquier momento y lugar, la app tiene dos grandes ventajas: por un lado, no ocupa espacio en la memoria de los dispositivos porque funciona con un acceso directo. Por el otro, favorece la comunicación, ya que no solo permite compartir información vía correo electrónico o WhatsApp, sino que, a través de notificaciones instantáneas, pueden recibirse las novedades más relevantes.

Una nueva experiencia

El sitio Autogestión PAS cuenta con un menú que permite acceder a  distintas opciones, a fin de que los PAS puedan atender las necesidades administrativas para el trabajo diario.  ¿Cuáles son las principales alternativas que ofrece? Acá te lo contamos. 

*Menú cotizador: como te mostramos en el video que encontrás en el link es posible adjuntar, de forma automática y en segundos, el Formulario 931 que el empleador descarga de AFIP (de no poseerlo, se puede hacer manualmente).

*Cotizaciones y Solicitudes de Póliza Digital (SPD): se pueden consultar los distintos estados de las cotizaciones e identificar las que tienen costo competitivo o SPD generada, tal como vas a poder ver en el link. En SPD se pueden visualizar aquellas correspondientes a los últimos tres meses y el detalle de su situación actual (pendientes, enviadas, aceptadas o desestimadas).

*Cartera: aquí se pueden chequear todas las cuentas, los contratos que se dieron de alta o baja en los últimos 12 meses, o buscar un cliente en particular. A su vez, puede accederse directamente a PreveNET, el sitio de autogestión de Prevención ART, para realizar gestiones en nombre de la empresa. Como resumen, un gráfico muestra el crecimiento de la cartera con distintos criterios e indicadores. Entrá al video que está en el link y conocé más.    

*Instructivos: incluye, como muestra el video en el link, el paso a paso para realizar trámites en AFIP y dentro del sitio. 

*Preguntas frecuentes: responde las inquietudes que pueden surgir en el uso de la plataforma. Ingresá al link para más detalles. 

Las aplicaciones llegaron para optimizar nuestros tiempos y hacer más cómoda nuestra cotidianidad. El secreto está en disponer de todos los datos cuando así lo deseemos, en un solo lugar y a tan solo un clic de distancia. “Estamos dando un paso más en la modernización de nuestros procesos. Prevención ART de SANCOR SEGUROS se renueva para ofrecer soluciones a la medida de nuestros PAS”, concluye Miretti.

#App #cotizaciones #pólizas #PreveNET #Seguros #SPD
x