Historias & Noticias

Economía & Negocios

Banco del Sol: el plan para ser empresa unicornio

Sebastián Pujato, Gerente General, cuenta el proyecto de expansión del banco digital más humano.

La pandemia los colocó en el centro de la escena. Y los bancos digitales aprovecharon el envión que se suscitó a partir de las necesidades que llegaron con el nuevo contexto. Banco del Sol, el banco digital de SANCOR SEGUROS, no fue la excepción. Lanzado oficialmente en el 2020, salió al mercado con grandes aspiraciones: ser el próximo unicornio de la región.

Dentro de los próximos cinco años, esperan meterse en el selecto grupo de los diez bancos líderes de Argentina, alcanzando un millón de clientes. De esto nos habla su Gerente General, Sebastián Pujato, quien además revela cuáles son los planes que colocarán a Banco del Sol dentro de los jugadores más importantes de Sudamérica en el corto plazo.

En alguna entrevista hablaste sobre convertir a Banco del Sol en el próximo unicornio. ¿Cómo planean poder alcanzar este objetivo?

Estamos llevando adelante un plan de inversión de más de 60 millones de dólares y el punto de equilibrio lo tenemos previsto, en principio, para 2022. Después, va a depender de ciertos comportamientos de los clientes respecto al uso de los servicios del banco. El tiempo dirá si las decisiones fueron correctas o no. Sin embargo, siguiendo la ambición de ser el próximo unicornio de la Argentina, a nuestro equipo le digo que debemos alcanzar 1 millón de clientes. Y como punto de partida tenemos una base de más de 7 millones de asegurados por nuestro accionista SANCOR SEGUROS, para tentarlos a ser clientes del Banco, sumado a una fuerza comercial de más de 9.000 Productores Asesores distribuidos en todo el país. De acá a cinco años, queremos ser uno de los diez bancos más importantes del país. Y aunque nos lleve 75 años más, nuestro objetivo principal es ser el mejor banco de la Argentina; tenemos que construir algo lo suficientemente robusto como para que compita por el liderazgo a nivel nacional. 

foto_quote_nota_01

¿En qué estado están en relación con este camino que empezaron a transitar?

Nuestro gran desafío es buscar todos los días la forma de facilitarle la vida a los clientes, ayudándolos a que la relación con su banco y su dinero sea más sencilla. Queremos mejorar las finanzas de las personas en cada rincón del país.  Actualmente, estamos trabajando en ampliar nuestro abanico de productos y en la búsqueda de beneficios hiper locales para poder llegar con los mismos a cada ciudad. Respecto de hacia dónde vamos, queremos alcanzar a aquellas localidades de 100.000 habitantes para después ir a ciudades más grandes y a capitales de provincias.

¿Cómo jugó la pandemia en cuanto a los objetivos que se habían propuesto desde la compañía?

Vemos que la adopción de medios electrónicos de pago se ha acelerado mucho en este tiempo. Hoy, el 70% de los argentinos usa pagos electrónicos ya sea para transferir, pagar servicios o para hacer recargas; ya un tercio de la población tiene y usa una app de servicios financieros. Por otro lado, el contexto actual también dio espacio para que aquellos usuarios y futuros clientes que no estaban tan familiarizados con el uso de la tecnología encuentren en propuestas digitales como la nuestra, una solución financiera que antes resolvían de otra manera. 

¿Cuál es el público al que apuntan?

Los Productores Asesores y empleados del Grupo SANCOR SEGUROS son una prioridad. Para ellos, es una buena noticia que haya un banco nuevo que llega a través de este vínculo de confianza entre los asesores y los clientes, ya que esto otorga la posibilidad de tener una guía en el proceso financiero. SANCOR SEGUROS transfiere valores muy positivos a esta nueva marca. Además, apuntamos a aquellos que aún no son clientes del Grupo, y que por su conocimiento y adopción digital, estén deseosos de experimentar nuevas soluciones y quieran explorar la relación con la app de forma fluida. 

¿De qué forma se diferencian de la banca tradicional?

Al ser un banco digital, contamos con la capacidad y las ventajas que nos otorga la tecnología, y le brindamos al cliente la posibilidad de operar de forma remota, ágil y cómoda, desde cualquier punto del país con un celular, ahorrando tiempo y costo. 

Por otro lado, contamos con atención personalizada a través de distintos canales digitales, sumado a una red de más de 9.000 Productores Asesores del Grupo SANCOR SEGUROS, que nos permite acompañar a cada cliente sin importar dónde se encuentre. Adicionalmente, tenemos nuestra caja de ahorros remunerada: hoy pagamos una tasa anual del 20 %, que es muy superior a las que hoy paga cualquier banco tradicional a sus clientes.  

¿Y cómo se diferencian del resto de los jugadores de la banca digital, donde cada vez hay más competencia?

Combinamos la fuerza de la tecnología y la calidez de la atención de las personas para ofrecer los mejores servicios financieros adaptados a las necesidades de cada cliente. Banco del Sol es lo mejor de los dos mundos. Por otro lado, somos mucho más que una fintech; somos un banco digital que cumple con las regulaciones del Banco Central de la República Argentina y sumamos capacidades digitales e innovadoras para atender las demandas de los clientes del siglo XXI.

En fintech se suele hablar de inclusión financiera como una de las banderas que promueve el sector. ¿Qué hacen ustedes en este aspecto?

Banco del Sol llegó para contribuir a que las personas puedan desarrollar sus capacidades financieras y así logren cumplir sus sueños haciendo lo que desean hacer. El banco existe para que haya vidas transformadas a partir de una nueva y mejor relación con el dinero: personas más seguras, con más opciones e información. Queremos dar soluciones concretas y hacer la vida de cada cliente más fácil.

A su vez, para que el manejo digital sea más sencillo, Banco del Sol cuenta con factores educativos clave; le otorgamos herramientas a los asesores para que puedan comunicar de forma explicativa y concreta a los clientes que lo necesiten. Y por último, al estar presentes en localidades chicas, usualmente olvidadas por la banca tradicional, estamos apuntalando la inclusión financiera en geografías muy distantes de las grandes capitales.

¿Cómo se dio el proceso de expansión de la empresa y cuáles son los planes para los años siguientes?

Grupo SANCOR SEGUROS es líder en la industria del seguro desde hace más de 75 años y posee una presencia sólida en el interior del país. El Grupo adquirió Banco del Sol con el objetivo de complementar su negocio core, ampliar su oferta de productos y servicios, y para poder brindar a sus clientes soluciones financieras más completas y al alcance de su mano.  Dentro de su plan de crecimiento, la Aseguradora lanzó el banco digital con el respaldo y la liquidez que el negocio financiero necesita para proyectar su negocio a mediano y largo plazo.

Los resultados que buscamos desde el banco consisten en captar una parte sustancial de los más de 7 millones de asegurados que posee el Grupo, y así convertirnos en su principal opción financiera. Por otro lado, proyectamos otorgar más de $ 100.000 millones para financiar los sueños de nuestros clientes. Si esto se logra, indudablemente permitiremos al accionista recuperar la inversión realizada, y nosotros como empresa nos posicionaremos en un estadío de rentabilidad suficiente para seguir creciendo al ritmo que queremos.

Si le tuvieras que hablar a alguien que no conoce el Banco ni trabaja con él, ¿qué le dirías para convencerlo de que se está perdiendo una gran oportunidad?

Contamos con una propuesta 100% gratuita (tanto en apertura de cuenta como en mantenimiento) y 100% digital, ofreciendo el registro más rápido del mercado ya que en solo 2 minutos el cliente puede abrir su cuenta. Además, la caja de ahorro que brindamos desde el Banco es remunerada dado que solo con depositar dinero ya se están generando intereses.

Por otro lado, otra de las ventajas que presenta Banco del Sol es que no hace falta firmar documentos ni acercarse a ninguna sucursal y hacer fila para los trámites, porque el cliente puede operar totalmente en línea 7×24.

Pero, por otro lado, la idea es generar una suerte de humanización del banco…

Uno de nuestros grandes diferenciales es la relación entre los clientes y los asesores que se remonta a casi tres generaciones; esta red de más de 9.000 asesores en todo el país, implica que los clientes puedan contar con la posibilidad de recibir ayuda de una persona de total confianza y que se encuentre en su ciudad. Por otro lado, brindamos 4 canales distintos de soporte para que los clientes puedan contactarse con el banco, lo cual, sumado a la red de asesores, convierte a Banco del Sol en el banco digital más humano. 

Pensamos la aplicación del Banco centrada 100% en el cliente y buscamos que su experiencia sea la más ágil y rápida; por eso, es de uso intuitivo y para hacer transferencias, el usuario va a tardar menos de lo que demora en mandar un mensaje. También, desde la aplicación, se pueden pagar más de 4.500 servicios, incluyendo AFIP y, además, el cliente va a tener la opción de activar las notificaciones frente a cada vencimiento para no olvidarse de pagar sus cuentas. Respecto a inversiones, los usuarios cuentan con la posibilidad de invertir en un plazo fijo.

¿Y qué ofrecen en cuanto a tarjetas de débito y crédito?

La tarjeta de débito que ofrecemos desde el Banco es una Visa Contactless que, una vez abierta la cuenta, el cliente puede solicitar y recibir en donde quiera y en pocos días, sumado a que también puede personalizar el límite de compra. Además, mientras espera a que se le entregue la tarjeta de débito física, el cliente va a tener la posibilidad de empezar a operar con su tarjeta virtual para hacer compras por internet. En caso de pérdida o hurto de la tarjeta, se puede pausar y volver a activar o solicitar una reimpresión desde la aplicación. 

Si quiere extraer efectivo, se puede hacer desde cualquier cajero de la red Banelco, Link, sucursales de Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express o desde cualquier punto Extra Cash. Por último, nos encontramos desarrollando beneficios hiper locales pensados para cada cliente en los comercios de su zona, además de otros servicios que se irán sumando según nuestro plan de despliegue y desarrollo.

#Banco #BancoDigital #Finanzas #Tecnologia
x