Historias & Noticias

Tendencias

Belleza masculina: 3 pasos para una piel perfecta

Cómo es la rutina para hombres y por qué recomiendan implementarla antes de los 30.

Basta con mirar las revistas de belleza o las tiendas de cosmética para descubrir una tendencia que llegó para quedarse: los hombres se preocupan cada vez más por el cuidado de su piel y se atreven a incursionar en productos específicamente diseñados para ellos. 

Hasta hace un tiempo, sus primeros acercamientos al mundo de la belleza estaban vinculados a la caída del cabello o a la irritación generada por el uso diario de la afeitadora. Sin embargo, de un tiempo a esta parte comenzaron a poner la mirada en su cutis de una forma preventiva, animándose a indagar en la salud de su piel.

Relevamientos llevados a cabo por la Academia Norteamericana de Dermatología y la revista española Men’s Health encontraron resultados similares en una y otra latitud del mapamundi: más del 50% de los encuestados aseguraron preocuparse por su piel mucho más que antes y a edades más tempranas. Sin embargo, ¿tienen todos ellos la información precisa sobré qué procedimientos implementar cotidianamente?

Cómo cuidar la piel paso a paso

De acuerdo a lo que recomiendan especialistas en dermatología, a quienes es importante consultar para iniciar el cuidado de la piel, para comenzar una correcta rutina lo primero que hay que identificar es el biotipo, ya que no es lo mismo trabajar sobre un cutis normal, mixto o graso. Con eso resuelto, se podrán elegir los cosméticos más convenientes para realizar los siguientes pasos, al comienzo y al final del día. 

1 Limpieza facial: lavarse la cara con un limpiador suave para eliminar la grasitud y las impurezas que se acumulan en la epidermis durante el día y la noche.

2 Hidratación y nutrición: elegir una crema hidratante para el día y una crema de nutrición nocturna para aplicar en el rostro luego de la limpieza.  En esta instancia, pueden escogerse alternativas que, en su fórmula, incluyan tecnología anti age.  

3 Protección solar: luego de la rutina de limpieza e hidratación de la mañana, debe aplicarse un protector solar, o bien optar por cremas hidratantes que ya lo contengan.

Una vez generados estos hábitos, es ideal sumar una exfoliación suave del rostro una o dos veces por semana y tener en cuenta la visita a un profesional en caso de problemas específicos, como rosácea o acné. Cuanto más personalizado sea el cuidado de la piel, mejores serán los resultados. 

Algunas diferencias en el cuidado de la piel

Así como sucede en otros aspectos de su biología y su mapeo genómico y emocional, los hombres y las mujeres también son distintos en lo que a su dermis respecta. Por eso no es recomendable utilizar productos diseñados para la piel femenina, ya que la misma presenta diferencias orgánicas y hormonales con respecto a la del hombre.

La dermis de los varones tiende a ser más gruesa y cuenta con una mayor producción de colágeno y elastina, lo que le da una apariencia más firme y arrugas menos visibles. La contrapartida es que, cuando las líneas de expresión aparecen, suelen ser más profundas y difíciles de tratar. Por eso es clave empezar con los cuidados a partir de los 25 o 30 años. 

A su vez, los hombres tienen más glándulas sebáceas y sudoríparas, lo que puede hacer que sean más propensos al exceso de grasitud o al acné. Esto delimita los cosméticos que deben utilizar, ya que las fórmulas diseñadas para mujeres tienden a ser más oleosas y pueden otorgar brillo no deseado a la tez masculina. 

La barba imprime el último gran diferencial. La piel del hombre, al tener una mayor densidad de vello facial, es más proclive a la irritación y la sequedad. En ese sentido, es muy importante la utilización de productos emolientes y reconfortantes para el manejo de la barba y el after shave.

#Antiaging #Belleza #CuidadodelaPiel #Estética #Salud
x