Historias & Noticias

Especiales Mundo Seguro

Cómo ser más creativos, según Diego Golombek

El biólogo y divulgador científico explica cómo entrenar la creatividad fácilmente.

En un mundo que nos desafía constantemente a ser innovadores y a generar ideas novedosas, la creatividad es una búsqueda constante en casi todas las actividades. Para entender cómo ser más creativos, en Mundo Seguro conversamos en exclusiva con Diego Golombek, quien además de ser doctor en Biología e investigador del CONICET, cuenta con varios Premios Konex. También escribió libros famosos como  “El parrillero científico”, “Las neuronas de Dios” y “La ciencia de las (buenas) ideas”, publicado en 2022. 

 

Desmitificando la creencia de que las ideas aparecen «por arte de magia», Golombek nos explica cómo podemos entrenar esta capacidad creativa y nos habla de la preponderancia que tiene el desarrollo de la creatividad en los niveles educativos iniciales.

 

Todas las personas pueden ser creativas

¿De dónde sacamos las ideas? ¿Cómo se nos ocurren? ¿Cómo Bill Gates ideó Microsoft? ¿Cómo Aldous Huxley escribió Un Mundo Feliz en 1932, anticipándose a la penetración masiva de la tecnología en la sociedad? ¿Cómo Stanley Kubrick creó una de las mayores obras visuales en el cine con 2001: A Space of Odyssey? O ¿cómo Marie Curie realizó descubrimientos dentro del campo de la física y la química que cambiaron el mundo? Ejemplos hay muchos y de múltiples áreas. Lo cierto es que sí, las personas que mencionamos anteriormente son genios, pero a la creatividad y la innovación las puede alcanzar cualquier mortal. Solo se necesita “mucho trabajo y disrupción”, según sostiene Golombek.

 

Claro que, para ello, también deben estar presentes la disciplina y la focalización. Pero, ¿es realmente posible con las miles y miles de distracciones que se nos presentan en este mundo posmoderno? Para el prestigioso investigador del CONICET, es importante encontrar “aquello que nos apasiona más allá de que sea difícil” y prestar especial atención “al paso del tiempo”, es decir, qué actividad nos hace perder esa noción, ya que ahí podría estar la clave. Aunque remarca que un paso previo y fundamental para el desarrollo de la creatividad se debe dar en los primeros años del colegio. 

 

En esta entrevista exclusiva con Mundo Seguro, el especialista en cronobiología explica cómo entrenar la creatividad para ser cada día más innovadores. 

 

Escuchalo acá. 

#Ciencia #Creatividad #DiegoGolombek #Educación #Entrevista #Estrategia #Innovación
x