Historias & Noticias

Tendencias

Cuatro motivos para hacer turismo en Mendoza

Conocé por qué la tierra del Malbec es un destino imperdible con experiencias únicas.

Paisajes de película, viñedos soñados, opciones de turismo aventura y cabalgatas a través de los valles que rodean la Cordillera de los Andes: Mendoza tiene un encanto único que lo convierte en un destino turístico y vitivinícola imperdible. 

SANCOR SEGUROS, auspiciante de la Fiesta Nacional de la Vendimia, invita a descubrir este lugar. ¡Motivos sobran! Pero por si acaso te contamos las razones principales para no dejar de ir. 

Mendoza volvió a celebrar la transformación de la uva en vino a través de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2022.

Está al mismo nivel de otras regiones vitivinícolas internacionales 

Los enólogos más prestigiosos del mundo están de acuerdo en algo: hay once capitales internacionales del vino y Mendoza es una de ellas. La cultura vitivinícola y la calidad de su producción están a la altura de los vinos que se producen en regiones de reputación internacional, como Bordeaux en Francia, el Valle de Napa en San Francisco u Oporto, en Portugal. Según la revista TIME, además, es uno de los 100 mejores lugares del mundo para visitar. 

Mendoza, la tierra del Malbec, está ubicada al pie de los Andes y es productora de algunos de los vinos mejor rankeados del planeta. Cuenta con 150 mil hectáreas de viñedos, donde se produce el 70% del vino que se consume en el país. 

Bodega Salentein, una de las preferidas por los turistas.

Bodegas icónicas y ganadoras de premios internacionales como Salentein, ubicada en el Valle de Uco, o Pulenta, que cuenta con un siglo de trayectoria, entre otras muchas opciones, abren sus puertas para cautivar a miles de turistas que las visitan todos los años para conocer sus secretos y dejarse cautivar por sus vinos y paisajes. 

Cuenta con una ruta exclusiva de vinos 

Mendoza cuenta con casi mil bodegas que ofrecen opciones para todos los gustos: desde tradicionales instalaciones reconocidas mundialmente con más de cien años de recorrido, hasta emprendimientos modernos y boutique perdidos en medio del valle. 

Que las posibilidades no te abrumen: la ruta del vino trazada en el mapa es un recorrido imperdible para quienes buscan visitar las bodegas más reconocidas y descubrir cómo es el cultivo y cosecha de su vid. Estos lugares, por otro lado, ofrecen experiencias que trascienden la degustación: también cuentan con restaurantes de primer nivel y ofrecen atractivos para pasar todo el día, que van desde una tarde de spa o una cabalgata. Incluso hay quienes se animan a hacer un tramo de la ruta en bici.  

Hacer este camino implica, a su vez, poder explorar los rincones soñados de esta provincia, y dejarse maravillar por sus paisajes únicos en el mundo de viñedos, fincas, valles y montañas. Las bodegas Andeluna, Familia Zuccardi, Domaine Bousquet y La Celia son algunas de las instalaciones icónicas que no pueden faltar en este recorrido que maravilla a los enólogos más exigentes del mundo.

Combina cultura, historia y vinos

Mendoza es una provincia vibrante con un abanico de opciones culturales diversas y para todos los gustos, que permiten disfrutar tanto de las tradiciones folclóricas como también de expresiones artísticas modernas. Entre sus espectáculos imperdibles se encuentra la Fiesta Nacional de la Vendimia, uno de los festejos más tradicionales del país y del que SANCOR SEGUROS es protagonista mediante la organización de la tradicional Gala de Reinas. El segmento central reúne a casi mil bailarines en escena en un show musical impactante en medio de los cerros que rodean al Teatro Griego Frank Romero Day, en el Parque General San Martín. 

El Presidente del Grupo SANCOR SEGUROS, Alfredo Panella y el CEO, Alejandro Simón, participaron de la Fiesta de la Vendimia. 

Esta fiesta, donde además se elige a la Reina de la Vendimia -un ícono de esta provincia-, atrae a miles de visitantes todos los años y propone una performance que combina bailes folclóricos con cierres musicales a cargo de los artistas más populares y masivos del país. Este año, la trapera Nicky Nicole y el cantautor Abel Pintos brillaron en la clausura de este evento.

Por otro lado, la ciudad de Mendoza Capital es un lugar único en el país por sus icónicas acequias, su arquitectura colonial, sus inmensos parques y sus calles llenas de árboles al pie de la montaña. 

Visitarla en época de vendimia significa poder disfrutar de degustaciones únicas en propuestas como la Peatonal del Vino, donde una selección de las mejores bodegas de la provincia muestran sus productos a los turistas y vecinos, además de apreciar la oferta gastronómica, coloridos desfiles por las calles y mucho más. 

Ofrece la posibilidad de vivir la naturaleza de manera diferente

La provincia tiene más de 320 días soleados al año y aloja a la montaña más grande de Latinoamérica: el Aconcagua. Su maravilloso clima, valles, picos montañosos y ríos hacen de este paisaje un mundo de posibilidades únicas para los amantes de la naturaleza y el turismo aventura. 

Quienes aman las cabalgatas pueden disfrutar de un paseo a través de los viñedos y las fincas de las bodegas más prestigiosas y, si se animan a ir un paso más allá, hacer a caballo el cruce de los Andes: una excursión de siete días que incluye trekking y el avistaje de algunos de los paisajes más imponentes de la región del Cuyo.

Para quienes disfrutan de trasladarse en dos ruedas, el biciturismo en Mendoza es una propuesta imperdible: hay opciones para visitar rincones únicos como el Valle del Atuel, Uspallata, Villavicencio y distintos diques y viñedos a través de circuitos con diferentes niveles de dificultad. Por otro lado, quienes quieren disfrutar de la adrenalina, pueden aventurarse al rafting en el río Atuel, uno de los destinos turísticos más visitados del país por los fans de esta actividad.

Finalmente, quienes buscan un alojamiento distinto quedarán maravillados con las opciones glampings que ofrece la provincia: se trata de carpas extra large que combinan las instalaciones de un hotel de lujo con una experiencia inmersiva en medio de los paisajes más impactantes de la región, donde un toldo separa a los visitantes del lado más cautivante de la naturaleza.

#BodegaenMendoza #CabalgataMendoza #FiestadelaVendimia #GlampingMendoza #TurismoAventura #TurismoenMendoza #Vitivinicultura
x