Muchas de las enfermedades que afectan a gran parte de la población femenina se pueden evitar con prevención. Para ello, se necesita información y campañas de concientización que den a conocer los síntomas y posibles tratamientos efectivos que puedan contrarrestar el desarrollo de la patología.
Según el Ministerio de Salud, en la Argentina, las enfermedades más comunes son el cáncer y la diabetes. A su vez, las que mayor cantidad de muertes provocan son las enfermedades cardiovasculares, respiratorias crónicas y cerebrovasculares. En el caso de las mujeres, las enfermedades cardiovasculares son las más comunes, así como el cáncer (sobre todo de mama y de útero).
Sin embargo, las estadísticas muestran algunas mejoras: el Ministerio confirmó que a partir del 2017 comenzó a observarse un descenso del 2,7% en casos de cáncer de mama. Algo similar ocurre con el cáncer cervicouterino, que si bien desde ese mismo año registra un aumento del 0,2%, el número sigue sin ser significativo.
En PREVENCIÓN SALUD, la prepaga de SANCOR SEGUROS, trabajamos con compromiso en diferentes acciones de visibilización de enfermedades y también contamos con programas específicos como “Un toque de conciencia. Toda una vida para cuidar”, que busca sensibilizar fundamentalmente a las mujeres acerca de la temática.
Además, en nuestra aseguradora vimos en las mujeres actuales -independientes, tomadoras de decisiones, previsoras- un grupo que merece una especial atención. Por eso, desarrollamos el producto Salud Segura Mujer, que cuenta con coberturas que brindan indemnizaciones en efectivo para disponer libremente del dinero en caso de alguna de estas enfermedades cubiertas: cáncer de cérvix o cuello uterino, de mama, de endometrio uterino y de ovarios.
En este video, te contamos cuáles son esas patologías que más afectan a las mujeres en nuestro país. ¡Mirá!