La industria de los videojuegos atrae a usuarios de diferentes generaciones. Porque no solo se trata de disfrutar de un tiempo de ocio personal, sino que además, es una gran oportunidad para compartir momentos con amigos o conocidos, e incluso para poner en práctica la creatividad, sobre todo en aquellos juegos que requieren de mayor estrategia. También es cierto que es necesario hacer un equilibrio entre actividades que requieren estar sentado frente a una pantalla y aquellas más lúdicas y en las que se tiene contacto con la naturaleza.
Los más jóvenes pueden llegar a pasar horas frente a la PlayStation o a la computadora y es ahí donde los padres deberían prestar atención. Es que una persona que utiliza un dispositivo electrónico, sin tomarse descansos y dispuesta en un lugar incómodo, puede tener problemas de salud. Por eso, en los últimos años y con la masificación de la tecnología, comenzó a darse a conocer un concepto llamado ergonomía. Se trata de una disciplina que se encarga de equilibrar el vínculo entre las máquinas y las personas, tanto en ámbitos laborales como en los de ocio. El objetivo es desarrollar soluciones que permitan mejorar las condiciones de trabajo, creando ambientes armónicos y en los que se pueda interactuar con otras personas más fácilmente.
Dentro del plano más operativo, la ergonomía incluye a todos aquellos elementos que adaptan el uso de los dispositivos tecnológicos en favor de la comodidad del ser humano. Estos pueden ser soportes para computadoras, soporte lumbar para sillas o posabrazos, entre otros, que contribuyen a prevenir dificultades fisiológicas y de salud.
Recomendaciones para mejorar trabajar con confort
• La posición del monitor y del teclado siempre deben estar frente a vos y a la altura de tus ojos. No se debe rotar el cuello.
•La ubicación de las muñecas también es importante. Tienen que estar alineadas al antebrazo y deben permanecer relajadas.
•La espalda tiene que estar apoyada en el respaldo de la silla.
•Los pies deben estar apoyados en el suelo y las piernas tienen que formar un ángulo de 90 grados.
•No debes trabajar con los brazos en suspensión. Siempre deben estar apoyados en el escritorio o en el asiento formando también un ángulo de 90 grados.
Conocer estas recomendaciones puede ayudar a prevenir lesiones o enfermedades. Como sabemos que es importante ponerlas en práctica, en Prevención ART trabajamos arduamente para informar sobre estas dolencias ocasionadas por las malas posturas de trabajo. Además, difundimos hábitos y consejos que ayuden a nuestros asegurados a vincularse con la tecnología de una manera más saludable.
Pero eso no es todo. Hemos desarrollado diversas capacitaciones para que los trabajadores tengan a mano una serie de herramientas y programas y sepan a qué riesgos se enfrentan durante una jornada laboral de home-office o presencial. Uno de ellos es el exhaustivo taller del Protocolo de Ergonomía.
Somos conscientes, de igual manera, que cada vez son más las personas eligen trabajar o jugar videojuegos priorizando su salud y su confort. Los videojuegos destacados de este año -hasta el momento- ofrecen partidas de larga duración y requieren de gran concentración, con lo cual la ergonomía cumple un rol fundamental.
En MUNDO SEGURO, nos propusimos hacer un repaso de estos videojuegos más populares del 2023 para que puedas probarlos, siempre adaptando tu lugar de manera ergonómica para cuidar tu bienestar.
Videojuegos más populares del 2023
Terra Nil: Llegó al mercado en marzo de 2023 y rápidamente se convirtió en un fenómeno sin fronteras. Terra Nil fue desarrollado por Free Lives para Android, iOS y Windows, es decir, que no es para PlayStation. Se trata de un videojuego de estrategia que consiste en potenciar la belleza de la naturaleza. La buena noticia es que se puede jugar de manera gratuita en Netflix.

Resident Evil 4 Remake: El clásico que nunca muere. De hecho, conocemos películas y hasta series de esta épica historia de apocalipsis zombie. En marzo de este año se estrenó Resident Evil 4 Remake, una propuesta de Capcom que conjuga acción, estrategia y mucha aventura. Además, destaca por el trabajo de diseño y animación, que quizás sean de las mejores de toda la saga. Se puede jugar en PlayStation 5, PC y Xbox.
Like a Dragon: Ishin! Desarrollado por el estudio Ryu Ga Gotoku Studio, es un spin-off del popular Yakuza. Se trata de una versión completamente renovada, con gráficos alucinantes y una historia con mucha acción. Está ambientado en el Japón de mediados del siglo XIX y sigue las aventuras del samurai, Ryoma Sakamoto. Se puede jugar tanto en PS4 como PS5, Xbox One y PC.
Dredge: quienes disfrutan mucho de la pesca encontrarán este juego irresistible. Desarrollado por el estudio Nueva Zelanda Black Salt Games, también es ideal para aquellos que aman el terror, pues el jugador debe manejar una especie de bote que navega por aguas profundas y peligrosas en busca de un tesoro. Puede jugarse en la Nintendo Switch, PC, PS5, PS4, Xbox Series X/S y Xbox One.
Hi-Fi Rush: en este caso, sí se destacan las gráficas y animaciones del videojuego desarrollado por el estudio Tango Gameworks. Se anunció el 25 de enero de 2023 y ese mismo día se publicó, algo bastante atípico en la industria del videojuego. Esta estrategia de marketing permitió que más usuarios se vieran atraídos por la propuesta y comenzaran a probarlo. Sigue a Chai, un joven aspirante a estrella de rock, que junto a un equipo muy diverso de aliados se enfrenta a una megacorporación de implantes robóticos. Posee una recomendable banda sonora. Se puede jugar en PC y Xbox.
Star Wars Jedi: Survivor Cuando George Lucas creó la historia de la primera película de Star Wars en la década del 70, probablemente nunca imaginó el fenómeno en que se convertiría años más tarde. Hoy, ya es un universo tan extenso que incluye sagas cinematográficas, series y, por supuesto, videojuegos. El lanzamiento más reciente es el de Star Wars Jedi: Survivor, que se sitúa diez años después de los sucesos de “La Venganza de los Sith”. Sigue las aventuras del caballero Jedi Cal Kestis, que debe enfrentarse a los combates más oscuros. Se puede jugar tanto en PC como PS5 y Xbox.
Los videojuegos pueden ser populares y eso hace que, muchas veces, suba su precio y sea un dolor de cabeza para el bolsillo. De hecho, el valor no baja de los $21 mil pesos argentinos , en el caso de los más buscados. En tanto, una Play Station 5 cuesta alrededor de $500 mil.
En SANCOR SEGUROS, trabajamos para acompañarte en este tema también. Con nuestro seguro para el hogar, tenés la posibilidad de proteger estos dispositivos electrónicos en caso de robo o siniestro. Siempre de la manera más segura e integral posible.