¿Alguna vez sentiste incomodidad al hablar de gastos con tu pareja? La base de cualquier relación sólida es la comunicación, por lo que es crucial poder establecer un ambiente de apertura y honestidad para discutir los aspectos financieros. Tal vez, para poder plantear nuestras inquietudes económicas con seguridad, lo mejor sea hacerlo en un entorno relajado donde nos sintamos a gusto. Es que generar consensos en algo tan clave como las finanzas nos acerca mucho más y favorece nuestra conexión.
¿Cuáles son los consejos más efectivos para ponernos de acuerdo en nuestra economía? ¿De qué manera prevenir conflictos que puedan surgir en nuestra relación en torno a esta área? A continuación te compartimos algunos tips clave.
¿Qué consejos recomiendan los especialistas?
La economía determina la vida en común con nuestras parejas. Así como es esencial conocer las opiniones del otro sobre temas cruciales que pueden repercutir en nuestro día a día, es igual de importante hablar de finanzas y de la gestión del dinero. Por ejemplo, se recomienda tener en cuenta el régimen económico antes de convivir para poder administrar los bienes en común. Veamos algunas claves:
- Transparencia y comunicación honesta: establecer un momento para discutir estos aspectos. Podemos programar reuniones regularmente para hablar sobre nuestras metas, ingresos, gastos y cualquier preocupación financiera. La transparencia nos ayudará a evitar sorpresas desagradables en un futuro.
- Establecer metas conjuntas: para evitar conflictos y trabajar juntos hacia un futuro financiero sólido, es esencial establecer objetivos (por ejemplo, priorizar ahorros para comprar un bien en común). Además, es más fácil empatizar con nuestra pareja en una conversación si hablamos de nuestros sueños o metas.
- Mantener cuentas conjuntas y personales: es una buena recomendación mantener cuentas personales y conjuntas. La cuenta conjunta se utiliza para los gastos compartidos o la financiación de bienes de ambos, mientras que la cuenta personal permite a cada individuo mantener su independencia económica.
- Asignar roles financieros dentro de la relación: dividir tareas como gastos vinculados con algo específico, pago de facturas o control de inversiones, puede ayudar a mejorar la organización de los bienes y reducir el estrés.
- Buscar asesoramiento profesional: un asesor financiero puede ayudar a asesorar, planificar gastos o armar presupuestos en conjunto. Los conocimientos especializados de un profesional pueden ser importantes para diseñar una estrategia financiera adecuada a las circunstancias e intereses.
Algunas situaciones que es mejor evitar
Así como podemos seguir claves y consejos de especialistas, también es importante saber qué situaciones evitar para ahorrarnos problemas, malos momentos o poner en riesgo nuestra relación. ¿Qué consideraciones podemos tener para que esto no suceda?
1 Negligencia y poco compromiso: evitar actuar con irresponsabilidad a la hora de llevar cuentas compartidas. La falta de compromiso puede erosionar la confianza y la estabilidad de la relación.
2 Ocultar las finanzas: omitir información sobre dinero en efectivo, gastos, facturas o elaborar mentiras sobre deudas o ingresos a nuestra pareja. Esto afecta no solo la relación, sino también la situación familiar.
3 Simplificar las estrategias financieras conjuntas: si no sos especialista, hoy en día, hay muchísimas opciones para poder organizarse. Productos como Vida Ahorro – Vida Inversión, Seguros de Retiro o los Fondos Comunes de Inversión del Grupo SANCOR SEGUROS son opciones para poder planificar los gastos, ahorros y bienes comunes. Podés conocer más sobre ellos en esta nota.