En programas de cocina, reels de Instagram o videos de TikTok. Sin importar el formato, cada vez son más las personas -entre las que se incluyen médicos, chefs y simples aficionados- que hablan y comparten contenido sobre las propiedades de la cúrcuma. Pero, ¿de qué se trata este ingrediente? Originaria de la India, la cúrcuma es una sustancia no energética, fácilmente reconocible por su color anaranjado, que contiene diversas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes para el organismo. Si bien proviene de una planta, lo que se comercializa para su consumo es su raíz, ya sea en polvo o entera.
Cúrcuma, ¿una moda justificada?
No es casualidad que la cúrcuma se haya convertido en uno de los condimentos de moda presente en las cocinas de todo el mundo. Más allá de su color y su peculiar aroma, lo distintivo de este ingrediente es la curcumina, un agente farmacológico fuente de fibra, potasio, magnesio y vitaminas C y B6, entre otras. Los principales beneficios que trae su consumo, según los nutricionistas, son:
- • Refuerza el sistema inmunológico y promueve el bienestar emocional.
- • Ayuda a mantener sanos los huesos, las articulaciones y la piel.
- • Contribuye a la salud del corazón, el hígado y la vesícula.
- • Promueve una mayor digestión de grasas.
- • Disminuye las inflamaciones articulares.
Además, la cúrcuma contiene compuestos que actúan como antiinflamatorios naturales. Incluso se le reconoce su poder para reducir dolores producto de enfermedades como la artritis. De todas formas, antes de incluirla en la dieta, para entender mejor las cantidades de consumo que se necesitan, se recomienda hacer una consulta previa con un profesional.
“En un mundo donde cada vez más personas reconocen haber pasado por períodos de depresión, herramientas que puedan ayudar con este cuadro cobran cada vez más importancia. Una es sin dudas la cúrcuma. Claro que ninguna sustancia es mágica y va a resolver por completo la depresión; nuestra mente y nuestro estado de ánimo no funcionan así. Pero lo que sí podemos es acumular herramientas que usadas en conjunto pueden ayudarnos a mejorar nuestro estado de ánimo”, dice al respecto el Dr. La Rosa, influencer médico y científico.
Cómo incluir cúrcuma en las comidas
Tomando a la cúrcuma en polvo como su versión más práctica para nuestro día a día, las posibilidades de incorporarla en la dieta son variadas y versátiles. A continuación te compartimos algunas sugerencias.
- • En desayunos o meriendas: teniendo como base una taza de té o leche, podés preparar una “infusión dorada” mezclando la cúrcuma con un poco de jengibre -propiedades antiinflamatorias- o con un poco de canela -favorece a la circulación sanguínea-.
- • En ensaladas o mix de verduras: una vez que tenés vegetales listos para consumir, podés agregar un poco de cúrcuma, pimienta negra y frutos secos: esta combinación posee propiedades vasodilatadoras, mejorando la digestión.
- • En salsas o guisos: para darle un sabor más picante y colorido, la cúrcuma es una buena opción. Podés mezclarlo con algún mix de especias.
- • En postres o cremas: agregá una cucharadita de cúrcuma a los batidos -¡solo una!-, y presentá postres con un color único.
Debe ser un alimento elaborado 100% a base de la raíz de cúrcuma longa, pura y sin añadidos. Además, asegurate de que el valor de la curcumina no sea mayor al 3%. Una vez que lo hagas, ¡a disfrutar de este súper alimento!
Si querés conocer más sobre este suplemento nutricional, mirá este video donde el Dr. La Rosa cuenta sobre sus múltiples beneficios.