Historias & Noticias

Tendencias

Me quiero borrar un tatuaje: ¿cómo hago?

Te contamos todo lo que tenés que saber sobre la opción a la que acuden cada vez más personas.

Los responsables de popularizar el arte del tatuaje en Occidente fueron los marineros, quienes se tatuaban para eternizar imágenes en sus cuerpos sobre sus experiencias en altamar, a modo de recuerdo de lo vivido. Pero en 2023, así como son muchas las personas interesadas en este arte, también hay otras decididas a borrar sus tatuajes por distintos motivos. Quizás ya no se identifican con el diseño elegido, la imagen les recuerda un momento de la vida que prefieren dejar atrás o, simplemente, quieren realizarse un diseño nuevo en el mismo lugar. Ahora bien, ¿qué es importante saber para borrarse un tatuaje? En esta nota te lo contamos.

Métodos para borrar un tatuaje

Los métodos para remover un tatuaje varían según el tipo de diseño de que se trate. En un principio, se solía raspar la piel con sal gruesa, para generar una herida y que la cicatriz tape la imagen. Hoy existen métodos más seguros. Para tatuajes pequeños, algunos centros de estética realizan una intervención quirúrgica de una sesión y con anestesia local. Se procede a extraer la piel tatuada y, si es necesario, se hace un injerto de otro tejido de piel. Esta técnica funciona bien solo en tatuajes de tamaño reducido. Por eso, el método más popular hoy es la remoción por láser. 

En Mundo Seguro hablamos con la médica Rocío Candela Navarro (M.N. 179.574), que realiza este tipo de tratamiento en el barrio de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. Según Rocío, el láser elimina el pigmento de la piel y no la capa de piel sobre la que se encuentra la tinta. Para eso se usa el láser Nd-YAG -Neodimio-YAG, que genera una herida controlada en la piel, fragmentando la tinta en pedacitos. Las células del propio sistema inmune detectan una herida a reparar y se acercan a ese lugar. Como si fueran un pacman, se comen los pedacitos de tinta y los eliminan por el sistema linfático. También algo se pierde por orina y sudoración. 

 

Efectividad y duración de los métodos

La efectividad de este método va a depender de varios factores. La tinta negra capta muy bien el láser y las de otros colores no tanto. Por ejemplo, todavía no existe un láser que pueda eliminar la tinta blanca. En una entrevista con Forbes Argentina, el fundador de Tattoo Removal, Dr. Alejandro Cueva, cuenta que en personas jóvenes el tratamiento es relativamente corto, mientras que en personas mayores el proceso lleva más tiempo. Hay que saber también que, como el sistema linfático interviene en el proceso, el láser va a ser más eficiente en las zonas del cuerpo con mayor circulación. Los tatuajes en la nuca, los hombros o la parte superior del pecho van a ser más fáciles de sacar que los que están en una mano o en un pie.

Es necesario saber que la remoción por láser es un proceso largo. La mayoría de las personas tardan entre seis y ocho sesiones en ver sus tatuajes eliminados. En cuanto al dolor, la mayoría de los profesionales aplican una crema anestesiante o anestesia local para hacer que la experiencia sea lo más llevadera posible. Existe la creencia de que el láser puede dañar la piel o producir algún tipo de enfermedad, pero Cueva asegura que “es un láser médico que fue tecnológicamente diseñado para borrar tatuajes. Así que no se va a adquirir una enfermedad. Es parte de los mitos”. 

​​Rocío destacó que el láser puede eliminar aproximadamente y en promedio un 90% del tatuaje. El resultado va a depender de distintas variables, como la calidad de la tinta del tatuaje original o el pigmento de la piel del paciente. Cabe mencionar que las pieles más oscuras son más resistentes a la remoción de la tinta. 

Gracias a sus avances, la ciencia logró que no tengamos que cargar con las decisiones del pasado. Antes de hacernos un tatuaje, conviene pensarlo dos veces, sabiendo que el procedimiento de borrado no se realiza en un instante. Sin embargo, saber que existe la posibilidad de removerlo, brinda tranquilidad y le quita algo de peso a la decisión de hacernos un tatuaje. 

#Consejos #Estética #Salud #Tatuajes
x