Historias & Noticias

Novedades

De Sunchales al mundo: nuevo Espacio de Diálogo Interreligioso

Con un mensaje del Papa Francisco, Fundación Grupo Sancor Seguros inauguró un lugar para el diálogo y el encuentro.

¿Y si existiera un lugar donde los grandes protagonistas son el diálogo, la reflexión y la espiritualidad? En Sunchales, Santa Fe, abrió sus puertas el Espacio de Diálogo Interreligioso, una iniciativa que fomenta los lazos entre las diferentes religiones y la comunidad, como símbolo del respeto a la diversidad cultural.

Bajo la coordinación de la Fundación Grupo Sancor Seguros, este proyecto, de escasos antecedentes a nivel mundial, busca generar un terreno común de fraternidad, con vistas a la cooperación para trabajar juntos por un mundo mejor.

El acto de inauguración, realizado el pasado 27 de marzo, tuvo un momento por demás emotivo: se pudo escuchar un mensaje enviado por el Papa Francisco, grabado por el Sumo Pontífice especialmente para la ocasión. Con la presencia de gobernadores y representantes de distintas religiones, la conclusión del encuentro fue unánime: asumir la responsabilidad de ser artesanos de la paz mediante la colaboración y la cultura del diálogo, de manera que no haya más un “los otros”, sino un gran “nosotros”.

En la apertura también pudo disfrutarse de una representación alegórica por la paz en el mundo (bajo la dirección artística de Ángel Carabajal y con la intervención de estudiantes de escuelas primarias de Sunchales junto al Coro de Adultos y de Niños de la ciudad), y un cierre a pura música con el show de Jorge Rojas y la participación especial de Nahuel Pennisi.

Detalles del Espacio de Diálogo Interreligioso

La iniciativa es el fruto de años de trabajo y acciones orientadas al respeto por la diversidad, a una actitud de escucha activa y a la participación de miradas diferentes pero convergentes. Su misión es reflejar la importancia de la religión y la universalidad de la creencia. De esta forma, se busca comprender las diferencias que encontramos a nuestro paso.

→ El edificio del Espacio de Diálogo Interreligioso está ubicado en el desarrollo urbano Ciudad Verde, que sigue el modelo de una ciudad abierta, bajo una política de arquitectura sustentable, eficiencia energética y respeto por el medio ambiente.

→ Se compone de un espacio central libre y dos zonas laterales donde se ubican los servicios de apoyo.

→ Su estructura es una cáscara de hormigón armado con forma de arco que incluye, en su parte superior, un sector preparado para el ingreso de luz exterior.

→ La abertura en la parte central del edificio genera un ambiente interior muy luminoso.

La inauguración del Espacio Interreligioso trascendió los límites de la provincia de Santa Fe. 

El Espacio de Diálogo Interreligioso se basa en tres pilares. El de formación, que se plasma en talleres, charlas y cursos que permiten generar instancias de encuentros e intercambios. El de oración, donde se pueden conocer distintas oraciones, compartir peticiones e intenciones de agradecimiento. Y el de acción, que contempla tanto actividades puntuales de cada credo como otras de unión general.

Quienes quieran conocer más sobre el Espacio de Diálogo Interreligioso pueden ingresar a espaciodedialogointerreligioso.org.

Trascender, vivir y convivir con valores… Con estos propósitos, el Espacio de Diálogo Interreligioso se posiciona como referente en la región y en el país, aportando a la convivencia y al diálogo entre todas las personas.

#Espiritualidad #Religión #SancorSeguros #Sunchales #Valores
x