En SANCOR SEGUROS nos preocupamos por estar siempre cerca de los Productores Asesores para profesionalizarlos y acompañarlos en su trabajo de cada día. Y, como consideramos que nuestro cuerpo de ventas es uno de los jugadores centrales de la compañía, decidimos lanzar el programa DALE (Desarrollando Alas en la Empresa) Innovación para capacitar a sus miembros en marketing digital.
Este programa está dirigido a los Productores Asesores de Seguros (PAS) más grandes con presencia en plataformas virtuales, una vía de comunicación que aumentó su liderazgo durante la pandemia del coronavirus. Con una duración de dos meses, el curso está a cargo de profesionales de prestigiosas universidades que abordan cuatro módulos: redes sociales, marketing de contenidos, Facebook e Instagram Ads, y Google Ads.
DALE Innovación comenzó el año pasado con una jornada sobre metodologías ágiles y talleres destinados a construir, en SANCOR SEGUROS, el PAS del futuro. En esta nueva edición, cada uno de los módulos cuenta con una clase teórica y una práctica.
“Continuamos cerca de nuestro cuerpo de ventas. En esta ocasión, mediante una forma de profesionalización diferente, más intensiva y exclusiva”, manifiesta Osiris Trossero, Director de Relaciones Públicas y Servicios al PAS de SANCOR SEGUROS.

Kits de herramientas
Además de este programa de gran utilidad para los PAS, ya que permite conocer cómo funcionan las redes y el marketing digital en general, también cuentan con Portal PAS, la plataforma con la que los Productores Asesores de Seguros tienen a su disposición materiales de comunicación, kits digitales, herramientas de análisis de cartera, segmentación de clientes, servicio de e-mail marketing y demás instrumentos para optimizar su trabajo.
“Es la plataforma más completa e innovadora del mercado, y ayuda a nuestros Organizadores a hacer un diagnóstico de su cartera de clientes y ver su potencialidad de crecimiento, contribuyendo a que se transformen en líderes de sus respectivas zonas de actuación”, señala Osiris Trossero sobre Portal PAS.
A su vez, el director de RRPP y Servicios al PAS considera que el principal compromiso con el cuerpo de ventas es “lograr aumentar su competitividad en los mercados actuales, contribuyendo a agregar valor a su gestión comercial y operativa. Todas estas iniciativas hablan de cuán firme es el compromiso para nuestra empresa”, concluye.
Grandes personalidades
En el marco del ciclo de videoconferencias para PAS que comenzaron en mayo, pasaron distintos nombres que, en sus charlas, le proporcionaron al cuerpo de ventas conocimientos y recursos para adaptarse de la mejor manera al contexto actual.
Participaron el doctor en Ciencia Política y licenciado en Historia Sergio Berensztein; los economistas Claudio Zuchovicki, Juan Carlos de Pablo y Luis Secco; el neurocientífico Facundo Manes; el Dr. López Rosetti; el consultor Sebastián Paschmann; la periodista Martina Rúa; el licenciado en Relaciones Internacionales Andrés Repetto; y el sobreviviente de la tragedia de los Andes Carlitos Páez, entre otros.

Otras iniciativas DALE
Esta propuesta de DALE Innovación se enmarca en el paraguas de DALE Global, que nuclea todas las iniciativas de nuestra aseguradora destinadas a los Productores Asesores.
Por ejemplo, DALE Continuador es un programa destinado a jóvenes continuadores de cartera, en el que se realizan acciones para facilitar la transición generacional en el seno de las Organizaciones de PAS y seguir así estrechando vínculos con sus miembros. En este contexto, se llevan a cabo webinarios a cargo de especialistas sobre temas como la planificación estratégica y la fidelización de los clientes, y se los capacita en herramientas digitales.
Por otro lado, DALE Nóveles es una iniciativa que tiene como fin captar nuevos talentos y está dirigida a personas recién recibidas de la carrera de Productor Asesor de Seguros, lo que les abre la posibilidad de incorporarse al negocio y a la cultura de SANCOR SEGUROS.
Finalmente, DALE Magazine es una revista digital que aborda, en cada edición, novedades comerciales e institucionales y ofrece notas de interés general con temáticas como tecnología, turismo, cultura y management, entre otras.
Todas estas iniciativas nos permiten acompañar a los PAS y potenciar sus capacidades al máximo, sobre todo en un contexto tan desafiante como el de la pandemia.