Historias & Noticias

Tendencias

Turismo en motos de alta gama

Dónde, cómo y qué significa la experiencia de atravesar rutas con motocicletas de alto estándar.

“Cuatro ruedas mueven el cuerpo, dos mueven el alma”, resuena el dicho entre los amantes de las motocicletas. Con el casco en su cabeza, el pie sobre el pedal y mano en el acelerador, muchos son los que se adentran en caminos de montañas y valles que aumentan la experiencia del andar. Así es como el turismo en motos de alta gama comienza a resonar como una alternativa apasionante para viajar distinto. 

“Es la mejor manera de viajar, estás siempre sumergido en los elementos de la naturaleza y en contacto con la gente. Además, se pueden llevar relativamente bastantes cosas. Uno viaja cómodo y rápido en una moto de alta gama”, comparte Mathias Grill a Mundo Seguro, quien luego de viajar por Medio Oriente y África e interesarse por la cultura, sucesos geológicos y geográficos de los países que recorrió, decidió compartir su pasión a través de Horizonte Tours, iniciativa que propone el turismo en motos de alta gama. 

fotos para nota 08_02

Compartir la pasión por las motos es otro de los objetivos de quienes experimentan esta clase de turismo. Así lo confiesa Mariano Simionato, creador de experiencias ruteras mendocinas, y completa: “Sobre todo, en mi experiencia, se comparte además con gente que viene a Mendoza principalmente por el turismo vitivinícola”.

Preparados, listos, ¡ya!

Hay una gran variedad y gustos de motocicletas elegidas para esta clase de experiencias. Entre las marcas más buscadas están BMW, Triumph o Ducati. En el caso de la primera, Mathias Grill comparte que el modelo más usado suele ser BMW GS, en las variaciones de F750GS, F850GS y R1250GS.

Los largos trayectos, el clima, el polvo de los caminos de tierra y las diferentes dificultades que pueden aparecer durante el viaje, invitan a los motoqueros y las motoqueras a estar preparados. Por eso, más allá de los cascos, deberán adquirir otros elementos simples pero indispensables: “En nuestro caso recomendamos guantes y todo lo que sea necesario para la protección solar”, comparte Mariano Simionato. 

fotos para nota 08_01

En sintonía, Grill agrega que el clima influye “muchísimo”. Es, por tal motivo, que recomienda tener “un buen equipo personal que incluya traje de moto, casco, botas, guantes; y es importante que sea de buena calidad”. Más allá de los requisitos básicos para un viaje seguro, Grill suma que en esta clase de experiencias “hay que llevar lo mínimo” ya que cada kilogramo disminuye la calidad del manejo de la moto.

Llevarse lo indispensable y tener en cuenta todas las precauciones no quiere decir que el viaje esté garantizado. Por eso ambos expertos en el tema recomiendan estar asegurados. “Las motos están aseguradas y, en el caso de los pasajeros extranjeros, vienen con su seguro de viajero o si no se les hace un seguro diario”, comparte el creador de Moto Tour Mendoza.

El fundador de Horizonte Tours agrega que hay que tener un “buen seguro contra terceros por cualquier incidencia” y enfatiza la importancia de adquirir, también, “un seguro de salud/accidente para estar cubierto uno mismo”. 

Acompañamos estas experiencias

En SANCOR SEGUROS apoyamos y protegemos este tipo de experiencias con seguros a la medida de este target. Para que los fanáticos de las motos de alta gama disfruten el camino mientras nosotros nos encargamos del resto. 

Ofrecemos un seguro especialmente diseñado para tu moto. Dentro del producto Moto Alta Gama, cuenta con cuatro modalidades de contratación:

✓ Moto Base: Responsabilidad Civil. 

✓ Moto Plus: Responsabilidad Civil + Incendio Parcial y Total + Robo Total.  

✓ Moto Premium: Responsabilidad Civil + Incendio Total + Robo Total + Accidente Total. 

✓ Moto Gold: Responsabilidad Civil + Incendio Parcial y Total + Robo Parcial y Total + Accidente Total. 

Entre las coberturas y servicios adicionales se encuentran:

✓ Accidentes Personales para el titular de la póliza. 

✓ Extensión de la cobertura a países limítrofes y Perú.

✓ Asistencia vial en Argentina y países limítrofes (remolque, cambio de neumáticos, suministro de combustible, entre otros). 

✓  Llamando al Doctor, un consultorio virtual que ofrece atención médica calificada e inmediata por videollamada, en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo.

 ¡Cotizalo en dos simples pasos, acá!

Además, podés acceder a Salud Segura Max, el complemento ideal para las coberturas tradicionales de salud, con respuesta inmediata y en efectivo. Consultá más sobre este seguro acá. 

Las mejores rutas

En Sudamérica, y sobre todo en el país, existen numerosos caminos y paisajes que fortalecen la experiencia de circular en motos de alta gama. A continuación, algunos de ellos: 

fotos para nota 08_11

Mendoza: caminos de alta montaña y viñedos se destacan en tierras mendocinas. Ya sea por el Valle de Uco o Potrerillos, se pueden vivenciar tours diarios de 100 a 300 km o incluso programas de viajes cortos de noche. “Mendoza realmente tiene caminos y paisajes que son ideales para andar en moto ya que podés disfrutar de montañas, diques, bodegas y caminos únicos que sin este tour no llegarías”, comparte su experiencia Mariano Simionato.

Salta: estas tierras proponen una enorme variedad de paisajes entre valles, puna y viñedos. Las ofertas de los tours pueden ir desde los 10 días hasta una única jornada. Lugares como los Valles Calchaquíes, Ruta del Vino salteño, Dique Cabra Corral, Tolar Grande y la Vuelta Panamericana, que incluye también Jujuy y Tucumán, son algunas de las propuestas a elegir. La presencia de aldeas en las montañas y las ruinas de la época pre-incaica son otras de las atracciones.

fotos para nota 08_13

De Bariloche a Ushuaia: un trayecto único por el sur del país. La Carretera Austral en Chile y la Ruta 40 en Argentina son partícipes de los amantes de las motocicletas. En la Patagonia sur se podrán vivenciar las Torres del Paine y el glaciar Perito Moreno antes de llegar a Tierra del Fuego y Ushuaia, la ciudad más austral del mundo. Con un recorrido total aproximado de 3.600 km y un promedio de 15 días para hacerlos, muchos motoqueros ya disfrutan de esta experiencia. 

Ruta 40: la famosa ruta que abarca toda la Argentina es otro de los grandes trayectos del turismo de motos en alta gama. Desde Salta a Ushuaia, se atraviesan tanto los paisajes desérticos de La Rioja y Catamarca hasta las zonas vitivinícolas de Mendoza y San Juan. Los paisajes volcánicos de Neuquén están a la vista de los amantes de las motocicletas que pueden llegar a los reconocidos lagos de Bariloche. Por último, también se pueden presenciar las formaciones rocosas del Torres del Paine, Fitz Roy y Cerro Torre antes de arribar a la última ciudad, Ushuaia. Son 7.000 km, en aproximadamente un mes, los que abarca esta experiencia inolvidable para muchos.

fotos para nota 08
#Motoaventura #Motos #Mototurismo #Ruta 40 #Turismo
x